Herramientas Online y SEO 2025
Las mejores herramientas Online que ido recopilando a lo largo de estos años. Muchas de ellas son una obra maestra y otras son necesarias para tu día a día.
Herramientas Online y SEO 2025 Leer más »
Las mejores herramientas Online que ido recopilando a lo largo de estos años. Muchas de ellas son una obra maestra y otras son necesarias para tu día a día.
Herramientas Online y SEO 2025 Leer más »
A continuación veremos las funciones, el significado y el uso de los backlinks e incluso varios ejemplos de estos. También lo puedes ver resumido en imagenes abajo de este texto o si eres de la vieja escuela, lo podrás ver en el texto de abajo. Tenemos para todos los gustos. Recuerda si te gusto el articulo o los diseños me gustaría saber tu opinión, ayudarias mucho. Qué son los Backlinks y sus funciones en imagenes: ¿Qué son los Backlinks? Tipos de Backlinks Los Backlinks de calidad ¿Qué son los Backlinks? Que es backlinks: Back quiere decir en español algo que vuelve o retoma, mientras que Links quiere decir que es un enlace o dirección web, palabras más técnicas es la url de una página. Los Backlinks son enlaces entrantes que apuntan desde otras páginas a nuestra propia web. Cuantos más backlinks apunten a nuestra página, más importante se convertirá y más notoriedad ganará en frente al buscador de Google. También cuenta la calidad de los BackLinks, es mejor tener backlinks de calidad y que sean pocos, que tener muchos y que sean de calidad mala. Es bueno que los links que nos apunten a nuestra página sean naturales y vengan de buenas páginas notorias. Un backlinks no es un enlace interno o externo No podemos confundir un enlace interno o externo con un backlinks, aunque actúan de forma parecida, los objetivos son muy diferentes. Los enlaces internos los utilizamos para enlazar diferentes direcciones webs dentro de nuestra página. Mientras que los enlaces externos, son enlaces que nosotros ponemos y que apuntan a fuera de nuestra web, es decir, que enlazan de nuestra página a una web diferente que no es la nuestra. Los enlaces externos sirven para darle al usuario un valor añadido dentro de nuestra web, algo así, como un sitio más de interés que recomendamos. Los backlinks y su valoración Ahora los backlinks son enlaces entrantes que llegan a nuestra web desde otras webs, haciendo que nuestra página gane autoridad frente al buscador de Google. Los backlinks están bien valorados por los buscadores es un síntoma de que estas haciendo cosas buenas dentro de tu página. Estos enlaces que nos mencionan a nuestra web hacen que mejoremos nuestro SEO de forma natural y ganemos posicionamiento dentro de los buscadores. Ahora los backlinks son lo más complicado de conseguir ya que es lo más difícil de manipular. Tenemos que tener en cuenta que es una parte muy importante del SEO. Backlinks de calidad Es bueno saber que no cualquier lugar que nos mencione es bueno, hay lugares mejores y otros no tan buenos. Ahora unos ejemplos: Webs Oficiales. Universidades. Webs con la tematica parecida a nuestra página. Periodicos digitales. Etc… En definitiva, cuanto mejor pagerank tenga la página que nos enlaza mejor nos posicionará en el buscador. Por ejemplo, no es lo mismo que una sola web nos enlace 10 veces, que 10 webs diferentes nos enlace una vez a nuestra web. Es mejor variedad de calidad que cantidad. Backlinks: DoFollow y NoFollow Tenemos que diferenciar entre el DoFollow (Seguir) y NoFollow (No Seguir). DoFollow: Son links que nos sirven para que tanto el buscador de Google como el PageRank les sirva para enlazar nuestra página de forma interna o externa. Esto nos ayudará a posicionarnos en un mejor lugar y suele ser altamente recomendable usar esta etiqueta. NoFollow: Es todo lo contrario al anterior, es un enlace que no queremos que lo sigan. Son Links que no dirigen a ninguna parte y que sirve más para que el usuario tenga una mejor experiencia. Al tener una mejor experiencia esto nos ayudará a mejorar la web y al tráfico de la misma. Recomendación: No uses backlinks de páginas de apuestas, casinos online, pornografía o demás páginas ilegales ya que esto puede llegar a ser muy peligroso llegado el momento. Como hacer un backlinks: Nos pueden enlazar de forma natural. Podemos entrar a la web, foro, tienda online y comentar de forma natural sobre un tema que tenemos en común y proporcionar nuestra web como sitio de interés sobre ese tema. Curiosidades del diseño: Leyenda de Klaus: Película navideña de origen español sobre la como empezo la leyenda de Santa Klaus. Muy divertida y entretenida. El origen de los guardianes: Película totalmente diferente a lo que podemos ver en las fiestas navideñas y sobretodo con un toque oscuro y un Santa con tatuajes. ¿Que más se puede pedir? Soul: Pixar dijo que que en diciembre 2020 necesitabamos de alguna manera el conectar nuestra esencia con la vida. Que mejor que hacerlo en el 2020 un año totalmente caótico.
¿Qué son los Backlinks? Leer más »
Existe más mundo que Google, en esta ocasión vamos a ver como indexar nuestra web en Yandex, Bing y Pinterest.
Como indexar tu web de wordpress.com en varios buscadores, Bing, Yandex y Pinterest. Leer más »
Wordpress nos ayuda a indexarnos en los mejores buscadores de internet. En esta ocasión lo vemos con la opción de Google.
Como indexar en Google tu web de wordpress.com Leer más »
En este post vamos a ver los como conseguir un buen SMO, pero no antes recordar lo que vimos en el anterior post ¿Que es SMO? Social Media Optimization, SMO (Social Media Optimization). En este post veremos los puntos a tener en cuenta para conseguir una buena optimización. 5 Puntos para un Buen SMO En primer paso nuestro objetivos será aumentar los contenidos enlazables hacia nuestro blog o web, para ello tendremos lo haremos a través de un buen contenidos a través de post, videos, imagenes, etc… y que nos ayude a ser relevante dentro de nuestro sector. Un punto importante para conseguir el primer punto será que nuestros seguidores o fans puedan compartir de forma fácil lo que estás leyendo. Es por eso que siempre tenemos que ofrecerles la opción de compartir a sus redes sociales y así llegar a más gente. Habrá webs que nos enlacen, a esos enlaces se le llama «enlaces entrantes», una vez que verificamos quien nos enlaza es conveniente enlazar de vuelta a través de uno de nuestros contenidos, a está es una buena práctica según Rohit para favorecer el crecimiento de los enlaces entrantes. En este punto tenemos que favorecer que nuestro contenido viaje a través de nosotros, para hacerlo posible necesitamos perfiles de redes sociales como Twitter, Youtube, Instagram, o otras redes sociales donde podamos colocar nuestro contenido de valor. También favorecer el contenido de co-creación, es decir, crea un nuevo contenido a través de otro, añadiendo nuevos elementos a este. Esta práctica va creciendo cada día más. Una tendencia de este tipo de práctica es la llamada memes, donde vemos un contenido y le añadimos nuestro valor añadiendo algo diferentes. Repaso 5 Puntos para tener un Buen SMO: Aumentar los contenidos enlazables. Que nos compartan Favorecer los enlaces entrantes. Que nuestro contenido viaje y llegue a más gente. Favorecer el contenido de co-creación, de esta manera aumentamos y añadimos más valor. Siempre nos va a favorecer el tema de estar conectado con otras personas y webs. Ya sea con las redes sociales, post en otras webs, comentarios en foros o cualquier forma de llegar nuestro contenido o mensaje a más gente. Es buenos que nos ayudemos y aportemos contenido de valor y calidad. Con estos consejos podremos tener un buen SMO.
5 PUNTOS PARA TENER UN BUEN SMO Leer más »
¿Qué es el SEO?
El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization). – WIKIPEDIA
Introdución La historia del SEO y su Origen Cual era el mejor método de atraer tráfico a mi web? ¿Como puedo posicionarme por encima de los demás? Nacimiento del primer buscador. La llegada de Google en 1997 y el cambio de internet. EL NACIMIENTO DEL SEO 2008 y Google La historia y origen del SEO El origen del SEO comenzó hace mucho mucho tiempo atrás… cuando la gente no sabía que era un smartphone e internet comenzaba hacerse notar. Todavía Google no existía, pero los primeros buscadores ya estaban en funcionamiento. Nos encontramos en los principios años 90 donde muchos lectores quizás ni habían nacido, poco tiempo después saldría San Google en 1996 y al mismo instante saldría también Yahoo, de esta manera empezó el BOOM de las WEBS. Entonces es cuando la gente vio una oportunidad en el funcionamiento de los buscadores, vieron que si ponían su web en ellos, llegarían a muchas personas y por ello a la vez el poder conseguir dinero con ello. Ahora como hacer para aparecer en estos buscadores y poder atraer más gente a sus webs, empezaron hacerse ciertas preguntas como: ¿Cual era el mejor método de atraer tráfico a mi web? ¿Como puedo posicionarme por encima de los demás? La repuesta fue fácil: Los motores de búsqueda. En ese momento los dueños de las webs empezaron alcanzar más tráfico en sus webs y también las primeras posiciones de los buscadores, en ese momento… ¡EL SEO HABÍA NACIDO! Nacimiento del primer buscador. Corríamos el año de 1994 cuando podemos dictar exactamente el nacimiento del primer buscador, con la llegada del WebCrawler, que sería el primer bot en indexar el contenido que teníamos en nuestra web. Recordamos que los usuarios no tenían una manera de encontrar una web si no fuera por pura memoria, si antes los datos los teníamos en la cabeza y no en un smartphone o en un ordenador, era todo memoria, un número de teléfono, el de la casa o del amigo, que cosas, como pasa el tiempo, ¿verdad?. Entonces es cuando alguién pensó en los buscadores donde recolectar webs donde la gente encontrarán todo aquello que necesitaban, una manera más eficaz de hacer las cosas, es así como fue el nacimiento de los buscadores. Ahora hablemos de Lycos, Lycos fue el primer motor de búsqueda en indexar las webs a través del rastreo de páginas. El buscador usaba un funcionamiento muy parecido al actual, donde unos bots indexan nuestras webs rastreando todo el contenido que tenemos y después su algoritmo los rankea y se lo muestra al usuario final en su buscador. Ahora el usuario a la hora de la búsqueda pone unas palabras exactas de lo que está buscando, por ejemplo: «Origen del SEO«, estas palabras el buscador lo relaciona como palabras clave y que después lo vincula con el contenido que tengamos en la web. Ahora quien mejor contenido tenga y mejor relacionado lo tenga con estas palabras clave será el que le aparecerá primero al usuario en la búsqueda, este tipo de búsqueda se llama búsqueda por relevancia. En los primeros años del SEO los algoritmos tenían muy en cuenta estas palabras clave y se activaban a través de los metadatos que poniamos en la web, no obstante, con el tiempo la gente fue descubriendo este forma de posicionarse y de ubicarse arriba, el problema radica que poniamos datos que después no coincide con el contenido de la página, es cuando los buscadores empezaron a cambiar haciendo sus bots más precisos y ofreciendo un mejor contenido al usuario. SEO es la manera de ofrecer la mejor información a los buscadores. La llegada de Google en 1997 y el cambio de internet. Seguimos con el origen del SEO, es ahora cuando Larry Page y Sergey Brin crearon en 1997 el mejor buscador del mundo llamado GOOGLE. Este llego para reinar sobre encima de los demás buscadores, su algoritmo usaba por primera vez las métricas, de esta forma el nacimiento del PageRank que media los siguientes datos: Número de visitas que tenía la web. El contenido de las palabras clave que tenia nuestra página web respecto a lo que buscaba el usuario. Backlinks, son links (enlace) de páginas externas que enlazan a nuestra web. Al tener un algoritmo fácil de entender para los creadores de webs y para los usuario, Google empezó a subir su fama entre la gente, haciéndose un lugar en Top 5 de buscadores en aquellos tiempos. Los creadores de webs vieron una oportunidad en mejorar su posición en las búsquedas ya que veían a estos usuarios como clientes potenciales, cuanto más arriba estaban más visitas llegaban a la web. EL NACIMIENTO DEL SEO Nuevo siglo y nuevo nacimiento, allá el 2000 vemos realmente el origen del SEO, es cuando conocemos realmente el SEO. Con el aprovechamiento de los algoritmos de los buscadores con fines comerciales. Este tipo de prácticas fue tan excesivo en todo el mundo con las palabras clave, con copiar contenido de otras webs o con los backlinks, que al final el usuario no encontraba aquello que realmente buscaba. Entonces es cuando Google tomó la iniciativa con ciertos cambios dentro del algoritmo con el fin de tomar el control de esta situación ofrecer mejor contenido y más relacionado al usuario final. En este algoritmo género una manera diferente de posicionarse, google creó un algoritmo donde tanto profesionales, como agencias se peleaban para lograr mejor una mejor posición dentro del ranking. 2008 y Google El algoritmo empezó a cambiar nuevamente su objetivo es comprender mejor al usuario, los buscadores empezaron a escuchar más a los usuarios con sugerencias y preguntandole que deseaban buscar. 2010 es cuando GOOGLE nuevamente con sus actualizaciones se vuelve el buscador número 1. Google consiguió comprender mejor que nadie al usuario, ofreciendo información rápida, personal y de interés.
La historia del SEO y el origen del SEO Leer más »
Introdución Las funciones del SEO ¿SEM y SEO es lo mismo? RELEVANCIA VS AUTORIDAD Otra función del SEO se puede dividir en otras dos categorías: El SEO como parte de la estrategia Las funciones del SEO De las funciones del SEO destacamos las siguientes como las más importantes: Posicionamiento SEO (Posicionarse de forma orgánica y gratuita). Posicionamiento de tú web. Posicionamiento en buscadores. Posicionamiento en Google (porque google es dios en esto de los buscadores). El SEO su función es que tengamos una web optimizada para los buscadores, entre sus funciones destaco estas dos: Aumento de la visibilidad: Hacer visible nuestra web y nuestro trabajo a más gente a través del SEO. Posicionamiento en buscadores: Como mencionamos arriba San Google es el Rey de los motores de búsqueda no es algo que se esconde, es algo que se sabe, pero con el SEO tenemos que referirnos que nos sirve tanto para Google, como para los demás buscadores como (Bing, Yandex, Yahoo…) ¿SEM y SEO es lo mismo? SEM y SEO no es lo mismo, en el buscador los primero enlaces que vemos son pagados, esos son SEM, mientras que los que son orgánicos son SEO, el SEO no se paga, se gana. Nosotros ganamos SEO por contenido que ponemos, optimización de la web, enlaces que nos de otras webs que nos menciona y demás datos. Para que veas un ejemplo de lo que te hablo arriba: El SEO siempre anda cambiando constantemente y sobretodo en estos últimos años. Ahora el SEO está enfocado más que nunca para el usuario, es decir, para nuestro cliente potencial. RELEVANCIA VS AUTORIDAD Más funciones del SEO: Hay miles de factores dentro del SEO, pero se podría decir que estos factores se pueden dividir en dos: Relevancia y Autoridad. La relevancia: Es la más frecuente cuando empezamos, es aquella que el usuario busca un término y coincide ese término con nuestra web. Como mencione arriba, si buscamos marketing digital, quizás te dirijas a mi web porque tengo referencias con tu búsqueda. También se basa en otros factores dentro de la sitio para determinar la posición en la que te aparecerá en el motor de búsqueda. La autoridad: Cuando tienes un tiempo con una web donde le trabajas todos los días, te vas haciendo un hueco en internet y la vez vas ganando popularidad. Cuanto más popular eres más autoridad tienes y más valiosa se vuelve a la información que tiene tu web. Este tipo de contenido se tiene dado en cuenta por que los usuarios lo han compartido o porque muchos de ellos les ha parecido valiosa, esto lo tiene en cuenta el buscador y lo posiciona más arriba. Otra función del SEO se puede dividir en otras dos categorías: On-site: El SEO on site es el que se encarga de darle relevancia a nuestra web, se asegura que este optimizada para que los motores de búsqueda entienda bien nuestra página, así mismo el contenido que tengamos en ella. Dentro del on site debemos incluir la optimización de la web, como la carga de la misma, la experiencia que tenga el usuario una vez que entre en ella, así como el código y formato de las URLs, la optimización de los Off-site: El SEO off site se encarga de la parte externa de la página web en la que trabajamos. Los factores más importante que tenemos dentro del off site son todos los enlaces y la calidad de ellos que redirija a nuestra web, ya sea por redes sociales, autoridad de la marca, medios locales o el mismo rendimiento que tengamos en los resultados de la búsquedas (CTR). Es tan importante crear enlaces en nuestra web como que nos enlacen a nuestra web. La fusión del On Site con el Off Site. Una vez que sabemos las funciones del SEO y también lo ¿Que es el SEO?, tendremos que saber que existe 2 tipos de SEO. Existe BLACK HAT SEO que son las que no recomiendan los motores de búsqueda pero nos hacen tomar atajos, al igual que nos sancionan por ello y también existe el WHITE HAT SEO que son las recomendaciones y las pautas a seguir por los buscadores. En otro post explicaremos más diferencias sobre este tipo de SEO. El SEO como parte de la estrategia Después de leer todo te preguntarás como puedes usar SEO en tu beneficio. El SEO nos sirve para atraer gente a nuestra web de forma de visitas, pero también hay muchas formas de usar SEO o combinarlo con otro tipo de estrategias, aquí unos ejemplos: Publicidad: Google Ads, Facebook Ads, Instagram… (SEM) En esta ocasión pagamos para genera tráfico pero nuestro objetivo es que el usuario se quede por el buen SEO que tenemos en nuestra web. Redes Sociales: el SEO Off Site, tenemos que cuidad nuestras redes para que tengamos un buen feedback con el usuario y nuestra web. NetWorking: Cuando vamos a eventos u organizaciones donde podemos darnos a conocer como persona y también damos a conocer nuestra web a más gente. SEO como contenido de marketing, ya sea con entradas como está.
Las funciones del SEO. Leer más »
SMO es la optimización de nuestra página web y los contenidos que tenemos en ellos.
¿Que es SMO? Social Media Optimization Leer más »