CV al estilo de los profesionales

Como dije actualmente estoy haciendo un Máster en Marketing Digital. Yo siempre he sido de ser original en los CV más que nada por que podía ser creativo, mucha gente que conozco no sabe ni editar y sabe hacer un CV normal y corriente, es por eso que al poder hacerlo yo, pues siempre intentaba destacar mi imaginación dentro de mi CV.

Ahora voy a seguir los consejos del Máster a ver que tal me va.

¡NO INNOVES!


Este es el primer consejo que me dan, la primera en la frente ?, me comenta que si queremos destacar, la peor forma es ser original. Ya que lo importante es transmitir lo que valemos a través de las herramientas que nos ofrecen.

Superar la barrera de los 3 segundos.


Normalmente un alto porcentaje (85%) se suele despachar en los 3 primeros segundos. Aquí vamos a ver los 9 consejos de presentación para poder superar esta barrera.

  1. Siempre foto y que sea profesional, nada de fotos de viajes o de amigos.
  2. Sin faltas de ortografía, es algo básico.
  3. Al enviarlo siempre pon _ seguido del nombre ( –MarkoBension / _MarkoBension), asi aparecerás más arriba.
  4. No uses imágenes o gráficos.
  5. Destacar está bien pero no abuses de la negrita.
  6. Soft Skills – Aptitudes siempre es bueno destacarlas.
  7. Usa siempre una tipografía clásica, nada de cosas raras.
  8. Las cifras o los porcentajes son un buen ejemplo para definir tu trabajo: 40 % de mi trabajo es la atención al cliente.
  9. No repitas verbos, usa sinónimos. También es bueno usar palabras como analizar, profesionalidad, examinar, vocabulario que vaya con el empleo que te pueda definir.

Una vez superado la barrera de los 3 segundos, necesitamos tener consejos de redacción para que quieran leer lo que ponemos en nuestro CV.

10 consejos de redacción para mejorar tu CV, de los cuales te destaco:


  • Ofrecer en el CV lo que está buscando la empresa.
  • Escribe siempre en 1 persona o 3 persona.
  • Describe tus logros y competencias, recuerda sin mentir que después quedas en ridículo cuando te entrevisten.
  • Si has trabajado como voluntarios, practicas u otras competencias destacalo sobre lo demás.
  • Los verbos de acción son muy bienvenidos, como implementar, analizar…
  • Quita toda esa información inútil que no necesita saber la empresa, si te pones para una empresa de atención al publico le dará igual que tu tengas una carrera de biología, por poner un ejemplo.
  • Párrafos o oraciones breves pero contundentes, menos es más.
  • Deja espacio entre los títulos y las descripciones.
  • No cometas faltas de ortografía.
  • Utiliza una buena plantilla y hazla tuya.

En el máster que estoy haciendo me ofrece sus propias plantillas, pero os recuerdo que con Canva puedes tener platillas muy buenas y gratuitas.

Las plantillas que ofrecen son del estilo clásico y sin nada de creatividad lo contrario a lo que suelo usar.

Resumen:


La verdad que esperaba unas mejores plantillas, quizás mi vena creativa esperaba algo con más flow, o quizás esperaba algo que me dijera más. Ahora los consejos la mayoría ya los conocía pero siempre es bueno recordar las bases y también algún que otro consejo.

 

86 / 100

2 comentarios en “CV al estilo de los profesionales”

  1. Gracias por los consejos. Estoy tratando de potenciar mi CV. Lo que más claro tengo es que no hay que incluir todo, solo el aquello que este relacionado con tu objetivo y por tanto enviar solo a empresas relacionadas.

    1. Que bien, que te haya servido. A veces menos es más, también ciertas palabras que son tabús en ciertos sectores o cuando comienzas. A las empresas en ocasiones que le digas que aprendes rápido lo que le hace pensar es que no sabes y que te tienen que enseñar, depende de la empresa depende las palabras. Es algo que aprendí con el tiempo en mis profesiones anteriores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *