Amazon

15 Tendencias del Marketing 2021 1

15 Tendencias del Marketing 2021

En el siguiente artículo vamos a ver las 15 tendencias del marketing 2021 que más se van a valorar en este año. Después de un año de locos con el 2020 y con el tema de la pandemia nos adentramos en un año totalmente digital, quizás más digital que nunca. Es por eso que vamos a ver todas las tendencias que se irán dando en este año. Antes de nada. ¿Qué es Inbound Marketing? El Inbound Marketing es bastante complejo porque son varias técnicas de marketing no intrusivas que nos ayudan a captar clientes aportando valor, a través de varias acciones de marketing digital. Estos pueden ser con contenido relevante para el cliente, publicaciones en las redes sociales, también el e-mail marketing, el SEO de nuestra página web, webinars que hagamos para los clientes, generar leads a través de una landing pages, analítica web, infografías, etc. Veamos las tendencias del marketing 2021 y potenciemos nuestras marcas con ellas a través de las herramientas del marketing que tenemos a nuestro alcance. Tendencias del Marketing 2021 1) – Chatbot Es unas tendencias del marketing 2021 que más estado escuchando últimamente. Suena a película futurista, pero es algo que ya esta funcionando y que cada día se usa más. Cada día son más intuitivos y más funcionales y lo mejor de todo es que cada vez son más baratos de implementar a tu propio negocio. Una plataforma que me gusta con los chatbot es Typeform es bastante intuitivo y muy dinamico. 2) – Lives en las Redes Sociales Ayudan a transmitir las novedades a tu comunidad de forma cercana y están alcance de cualquier dispositivo móvil. A lo largo del año irán habiendo más forma diferentes de comunicarnos a nuestros clientes. Instagram (Reels, Stories, Lives, IGTV) TikTok (Videos 15 segundos o 60 segundos) Linkedin (Lives y noticias). Mostrarse a nuestra gente es una de las tendencias del marketing 2021 que más vamos a ver este año. Ya sea con diferentes plataformas o con diferentes mensajes. 3) – Contenido Unificado Es un contenido que le de valor al cliente sin que nosotros le pidamos nada a cambio. Este tipo de contenido le genera algún tipo de valor al lector, ya sea educándolo, formándolo o simplemente de entretenimiento. 4) – Contenido Interactivo Este 2021 viene de conectar con nuestra comunidad ya sea con sorteos, desafiándolos, preguntas y respuestas, hacerles pruebas o cualquier cosa que este activo los usuarios con nosotros. En el 2020 fue la conexión y el 2021 es hacerla más fuerte. Tener un público pasivo ya no nos sirve para este año. 5) – Busquedas a traves de la voz Cada día hay más dispositivos de búsqueda de voz dentro de las casas, ya sea de Google, Amazon, Apple. Lo único que cambia es la asistente que para buscar tenemos que cambiar el comando por un «Ok Google» «Alexa» o «Siri». Estas búsquedas se irán posicionando en estos años como una de las mayores tendencias del marketing 2021, sustituyendo las keywords clásicas por estas nuevas, así como las palabras clave que usaremos a la hora de hablar. 6) – Lead Scoring + Inteligencia artificial La calidad de los leads es otras de las tendencias del marketing 2021 que más veremos en este año. Cada vez se va haciendo mejores software y se van prediciendo mejor que tipos de leads necesita una empresa. Esto ayudará a las grandes empresas a optimizar mejor sus ventas y catalogando mejor a sus clientes. 7) – Menos Branding + más transparencia Este 2020 ha sido el año del branding y muchas marcas se han reinventado de forma impresionante. Muchas personas incluidas yo mismo, ya hemos creado nuestras marcas personal para poder diferenciarnos de la competencia, pero todo esto evoluciona y ahora tenemos que dar un paso más. Ahora tenemos que ver más al cliente, el como le podemos ayudar, el entender sus necesidades y sus problemas, así como sus motivaciones y sus desafíos diarios. Una vez que entendamos esto poder darle soluciones. 8) – Videomarketing El videomarketing será una de las tendencias del marketing 2021 que más usaremos. En el 2020 ya funciono muy bien y este 2021 viene con más fuerza que nunca. La gente le gusta ver resuelto sus dudas a través de un video donde el mensaje se lo dan antes y más cómodo que leyéndolo o a través de imágenes. Ofrecer nuestros servicios a través de un video genera confianza y esta teniendo mejores resultados que otros formatos más clásicos. También tenemos a nuestra disposición el poder ofrecer tutoriales o ayudas a través de los canales de YouTube o Facebook lo cual nos ayudará a crecer nuestra comunidad y generara una confianza de tus servicios o producto. Recuerda que todo esto siempre va con una estrategia pensada anteriormente. 9) – Marketing con Influencer / Microinfluencers Sin duda unas de las tendencias del marketing 2021 será el influencer, sobretodo los micro-influencer que suelen ser más cercanos a su audiencia que los grandes influencer que quizás han perdido un poco ese toque con el publico. Te será más fácil trabajar con micro-influencer antes que con influencer llegado el momento de empezar esto no quita que puedas trabajar con influencer todo depende de tu sector o presupuestos. 10) – TikTok Todavía no alcanzo su tope actualmente y tenemos mucho margen orgánico de crecer en cuestión de horas. Lo viral todavía es factible en esta red social mientras que en otras redes sociales ya desde hace años es imposible usar esta palabra por falta del uso de la misma. 11) – Compras en Whatsapp Facebook ha integrado la opción de comprar dentro de la aplicación. Facebook Shop nos ofrece la opción de poder comprar usando Whatsapp. Imagina las posibilidades que tendrá esto para tu negocio y la facilidad que será que nos compre sin tener que hacer pasar por varias transiciones antes de su compra. 12) – Stories de Linkedin y Twitter Linkedin y Twitter quiere ser tendencias del marketing 2021 y es por eso que estas dos

15 Tendencias del Marketing 2021 Leer más »

Lean StartUp 2

Lean StartUp

¿Que es la metodología de Lean StartUp?

Es un forma de desarrollar un lanzamiento de un negocio y productos, que por lo general suele ser tecnológico. Sin embargo cada día son más que usan esta filosofía en diferentes tipos de ámbitos. Según los principios del Lean StartUp se considera un desperdicio todo gasto de recurso que no vaya dedicado a un objetivo que no sea la creación de valor para el cliente final.

Lean StartUp Leer más »

Blog Marketing 12 Que es un Marketplace y modelos de Marketplace

Que es un Marketplace y modelos de Marketplace

Introdución ¿Que es un Marketplace? El modelo Marketplace Los Marketplaces más conocidos actualmente. ¿Que es un Marketplace? ¿Que es un marketplace? Un Marketplace es un sitio web que permite, a los compradores y vendedores contactar entre ellos para poder hacer una transacción comercial. Este tipo de plataforma es como una gran centro comercial pero online donde cada vendedor tiene una pequeña tienda donde ofrece sus productos. A cambio de que el vendedor consigue un compradores para su tienda, el vendedor a cambio tendrá que pagar una comisión de la venta o una cuota mensual depende del tipo de Marketplace. El modelo Marketplace Todos conocemos grandes empresas como las que mencionamos más abajo, todas estas empresas detrás de ellas están hechas por el estilo de negocio de los Marketplaces. En un marketplace, tanto los vendedores y cómo los compradores se encuentran para realizar transacciones. El vendedor oferta su catálogo de manera autónoma. El comprador compra productos de varios vendedores. El dueño Marketplace: Realiza la inversión en tecnología, marca y promoción con el objetivo de adquirir tráfico y generar transacciones en el marketplace Monetiza mediante comisiones sobre ventas y cuotas mensuales. Los Marketplaces más conocidos actualmente. Sabes que es un marketplaces es el primer punto para vender. No obstante, tenemos que saber cuantos modelos exiten y cuales son los más conocidos actualmente. Hay muchas de las empresas globales más exitosas e innovadoras son Marketplaces. Y todo indica que en el futuro todo se moverá a través de este estilo de negocio, desde aquí te voy a destacar lo más importantes: Amazon: Descubre y compra online: electrónica, moda, hogar, libros, deporte y mucho más a precios bajos en Amazon.es. Envío gratis con Amazon Prime. Ebay: Compra y vende tecnología, informática, motor, coleccionismo, ropa, artículos para bebés, etc… Tiendas y particulares. Nuevo y Segunda mano. Alibaba: Alibaba, La plataforma de comercio B2B virtual más completa del mundo. Alibaba cuenta con fabricantes, proveedores, exportadores, importadores, … Etsy: Apoya a creadores independientes. Etsy no tiene almacenes, solo millones de personas vendiendo productos que adoran. Wallapop: Gana dinero y encuentra oportunidades cerca de ti en wallapop, la plataforma líder de compraventa de productos de segunda mano. Glovo: Sé tu propio jefe. Flexibilidad de horarios, ingresos competitivos y la oportunidad de conocer tu ciudad repartiendo al aire libre. Uber: Consigue un viaje en unos minutos. O conviértete en conductor y gana dinero con tu propio horario. Uber te ofrece mejores formas de moverte, trabajar y triunfar. MyTaxi: Web dedicada para los taxistas para conseguir más trabajo y estar mejor comunicado. Cabify: Cabify es la manera más fácil y segura de moverte por tu ciudad. Ponemos a tu disposición diferentes tipos de vehículo con conductor privado y te ofrecemos todo lo que necesites para disfrutar de tu viaje: un buen conductor, un coche de alta gama, agua y hasta tu propia selección de música. Airbnb: Airbnb conecta a personas que tienen espacio de sobra en su casa, apartamento o propiedad con aquellos que están buscando un lugar dónde hospedarse. A través de sus experiencias en Airbnb, los invitados y anfitriones se benefician: los huéspedes tienen hospedaje barato y los anfitriones obtienen alojamiento barato. Freelancer: Contrata a freelancers expertos para tu trabajo en línea. Millones de pequeños negocios usan Freelancer para hacer realidad sus ideas. Uvinum: La tienda de vinos online más grande de Europa con 90.000 productos al mejor precio. Por ejemplo, Uber realiza una gran inversión en captar descargas en su App para que los clientes puedan contratar los servicios de un taxi. De esta manera Uber donde más inversión hace es captando a futuros clientes a través de las descargas de su App y de esta manera que puedan contactar con los conductores disponibles que hay dentro de la plataforma. Este es el objetivo real de Uber Ahora todo esta inversión, captación, creación de la marca y demás cosas, siempre necesita un modelo de monetización, ya sea a través de comisiones sobre las ventas o cuotas mensuales. Ya sabes ¿Que es un Marketplaces ? y los modelos que existen actualmente en el mundo digital. Power Point

Que es un Marketplace y modelos de Marketplace Leer más »