marca

Curso de Marketing Digital en Alfaz del Pi

Curso de Marketing Digital en Alfaz del Pi – Primera Edicción

Ya esta disponible el Curso de Marketing Digital en Alfaz del Pi impartido por mi. Es totalmente gratuito y te puedes inscribir en la Casa de Cultura. Curso de Marketing Digital en Alfaz del Pi Requisitos: Ordenador o tablet con conexión wifi Edad Recomendad: 18 a 35 años Duración: 4 Talleres de 3 horas cada uno Lugar: La casa de la cultura de Alfaz del Pi Más información La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi organiza un curso gratuito de marketing digital, diseño de marca personal y gestión de contenido para redes sociales, que tendrá lugar los días 1, 8 y 29 de abril y 6 de mayo, en horario de tarde, en la Casa de Cultura. Una actividad dirigida a personas de entre 18 y 35 años. El objetivo de esta formación es que jóvenes emprendedores puedan adaptar sus proyectos o ideas a las demandas del siglo XXI. Así lo ha destacado la concejala de Juventud, Laura Sevilla, durante la presentación del curso. Serán 4 sesiones de 3 horas en las que se abordará desde la creación de una página web de un negocio hasta el perfil en las principales redes sociales (Faceboolk, Instagram y Tik Tok), estrategias de marketing, comercio electrónico, diseño con Canva, publicidad digital, posicionamiento online, creación de contenido y plan editorial, diseño de marca personal. El curso será impartido por Marko Bensión, especialista y formador en marketing digital. Se desarrollará en la Casa de Cultura, de 17 a 20 horas, los viernes 1, 8 y 29 de abril y 6 de mayo. Será imprescindible venir a la formación con ordenador portátil o tablet. Las personas que estén interesadas deberán formalizar cuanto antes su inscripción en el Centro de Información Juvenil de l’Alfàs, ya que las plazas son limitadas. Pueden hacerlo llamando a los números de teléfono 610.205.329 y 965.887.435 o a través de la dirección de correo electrónico juventud@lalfas.com. Más información del Curso de Marketing Digital en Alfaz del Pi: https://www.lalfas.es/concejalias/juventud/juventud-lanza-un-curso-gratuito-de-marketing-digital-y-gestion-de-contenido-para-redes-sociales/

Curso de Marketing Digital en Alfaz del Pi – Primera Edicción Leer más »

15 Tendencias del Marketing 2021 1

15 Tendencias del Marketing 2021

En el siguiente artículo vamos a ver las 15 tendencias del marketing 2021 que más se van a valorar en este año. Después de un año de locos con el 2020 y con el tema de la pandemia nos adentramos en un año totalmente digital, quizás más digital que nunca. Es por eso que vamos a ver todas las tendencias que se irán dando en este año. Antes de nada. ¿Qué es Inbound Marketing? El Inbound Marketing es bastante complejo porque son varias técnicas de marketing no intrusivas que nos ayudan a captar clientes aportando valor, a través de varias acciones de marketing digital. Estos pueden ser con contenido relevante para el cliente, publicaciones en las redes sociales, también el e-mail marketing, el SEO de nuestra página web, webinars que hagamos para los clientes, generar leads a través de una landing pages, analítica web, infografías, etc. Veamos las tendencias del marketing 2021 y potenciemos nuestras marcas con ellas a través de las herramientas del marketing que tenemos a nuestro alcance. Tendencias del Marketing 2021 1) – Chatbot Es unas tendencias del marketing 2021 que más estado escuchando últimamente. Suena a película futurista, pero es algo que ya esta funcionando y que cada día se usa más. Cada día son más intuitivos y más funcionales y lo mejor de todo es que cada vez son más baratos de implementar a tu propio negocio. Una plataforma que me gusta con los chatbot es Typeform es bastante intuitivo y muy dinamico. 2) – Lives en las Redes Sociales Ayudan a transmitir las novedades a tu comunidad de forma cercana y están alcance de cualquier dispositivo móvil. A lo largo del año irán habiendo más forma diferentes de comunicarnos a nuestros clientes. Instagram (Reels, Stories, Lives, IGTV) TikTok (Videos 15 segundos o 60 segundos) Linkedin (Lives y noticias). Mostrarse a nuestra gente es una de las tendencias del marketing 2021 que más vamos a ver este año. Ya sea con diferentes plataformas o con diferentes mensajes. 3) – Contenido Unificado Es un contenido que le de valor al cliente sin que nosotros le pidamos nada a cambio. Este tipo de contenido le genera algún tipo de valor al lector, ya sea educándolo, formándolo o simplemente de entretenimiento. 4) – Contenido Interactivo Este 2021 viene de conectar con nuestra comunidad ya sea con sorteos, desafiándolos, preguntas y respuestas, hacerles pruebas o cualquier cosa que este activo los usuarios con nosotros. En el 2020 fue la conexión y el 2021 es hacerla más fuerte. Tener un público pasivo ya no nos sirve para este año. 5) – Busquedas a traves de la voz Cada día hay más dispositivos de búsqueda de voz dentro de las casas, ya sea de Google, Amazon, Apple. Lo único que cambia es la asistente que para buscar tenemos que cambiar el comando por un «Ok Google» «Alexa» o «Siri». Estas búsquedas se irán posicionando en estos años como una de las mayores tendencias del marketing 2021, sustituyendo las keywords clásicas por estas nuevas, así como las palabras clave que usaremos a la hora de hablar. 6) – Lead Scoring + Inteligencia artificial La calidad de los leads es otras de las tendencias del marketing 2021 que más veremos en este año. Cada vez se va haciendo mejores software y se van prediciendo mejor que tipos de leads necesita una empresa. Esto ayudará a las grandes empresas a optimizar mejor sus ventas y catalogando mejor a sus clientes. 7) – Menos Branding + más transparencia Este 2020 ha sido el año del branding y muchas marcas se han reinventado de forma impresionante. Muchas personas incluidas yo mismo, ya hemos creado nuestras marcas personal para poder diferenciarnos de la competencia, pero todo esto evoluciona y ahora tenemos que dar un paso más. Ahora tenemos que ver más al cliente, el como le podemos ayudar, el entender sus necesidades y sus problemas, así como sus motivaciones y sus desafíos diarios. Una vez que entendamos esto poder darle soluciones. 8) – Videomarketing El videomarketing será una de las tendencias del marketing 2021 que más usaremos. En el 2020 ya funciono muy bien y este 2021 viene con más fuerza que nunca. La gente le gusta ver resuelto sus dudas a través de un video donde el mensaje se lo dan antes y más cómodo que leyéndolo o a través de imágenes. Ofrecer nuestros servicios a través de un video genera confianza y esta teniendo mejores resultados que otros formatos más clásicos. También tenemos a nuestra disposición el poder ofrecer tutoriales o ayudas a través de los canales de YouTube o Facebook lo cual nos ayudará a crecer nuestra comunidad y generara una confianza de tus servicios o producto. Recuerda que todo esto siempre va con una estrategia pensada anteriormente. 9) – Marketing con Influencer / Microinfluencers Sin duda unas de las tendencias del marketing 2021 será el influencer, sobretodo los micro-influencer que suelen ser más cercanos a su audiencia que los grandes influencer que quizás han perdido un poco ese toque con el publico. Te será más fácil trabajar con micro-influencer antes que con influencer llegado el momento de empezar esto no quita que puedas trabajar con influencer todo depende de tu sector o presupuestos. 10) – TikTok Todavía no alcanzo su tope actualmente y tenemos mucho margen orgánico de crecer en cuestión de horas. Lo viral todavía es factible en esta red social mientras que en otras redes sociales ya desde hace años es imposible usar esta palabra por falta del uso de la misma. 11) – Compras en Whatsapp Facebook ha integrado la opción de comprar dentro de la aplicación. Facebook Shop nos ofrece la opción de poder comprar usando Whatsapp. Imagina las posibilidades que tendrá esto para tu negocio y la facilidad que será que nos compre sin tener que hacer pasar por varias transiciones antes de su compra. 12) – Stories de Linkedin y Twitter Linkedin y Twitter quiere ser tendencias del marketing 2021 y es por eso que estas dos

15 Tendencias del Marketing 2021 Leer más »

Curva de Valor - marko bension

Curva de Valor

Con la Curva de Valor nos ayudará a comprender mejor cuales son nuestros puntos fuertes y cuales son los puntos fuertes del competidor o en general del mercado.
Es una herramienta sencilla pero muy poderosa, ya que es muy visual y esto nos ayudará a entender mejor donde podemos mejorar e invertir más.

Curva de Valor Leer más »

Marca: 4 Claves para potenciarla

Marca: 4 Claves para potenciarla

Hoy en día sin una marca que defina el producto y que pueda identificarse los clientes con la marca no somos nadie. Es por eso que en este post vamos a ver las 4 claves de como potenciar tu marca. Una Introducción del porque de la marca y esas cosas… Una marca no es solo un logo, los productos que tengamos y lo bonito que lo tengamos, una marca va más allá. Una marca es tener claro a que público nos vamos a dirigir, cual es nuestro propósito. Así también, las palabras que definen nuestra marca y nuestro producto, como ser constante durante todo estos procesos y después de ellos. Todo esto nos ayudará a crear una marca que pueda definir al nuestro cliente y tener éxito al día de mañana. Tener un marca potente Las empresas o empresarios que le dedican trabajar bien a la marca día a día. Con una constancia y ofreciendo contenido de valor tanto de sus productos como de las dudas que puedan tener los clientes. Son las que después van a tener más éxito y sobretodo al día de mañana irán solas sin generando un valor dirigido a un cliente que se identifica con nuestra marca y sobretodo son las que más éxito tendrán. Al construir una marca estamos generando unos cimientos sólidos de la empresa, creamos valores de nuestros productos. ¿Que pasaría sin no trabajamos la marca? Nosotros podemos invertir dinero en crear la mejor tienda online, en tener los mejores productos a un mejor precio, pero no tendremos éxito y se caerá por su propio peso. Hoy en día el cliente cuando compra un producto necesita creer en algo, saber que ese producto vale algo más que el empaquetado en el que va envuelto. Da igual que tengamos el mejor e-commerce si nadie se identifica con ellos, si nadie te encuentra o si nadie te recomienda, da igual que tengas un buen producto si nadie lo compra. Es por eso que es tan necesario crear una buena marca. Aquí te pongo las 4 claves de una marca: Una marca no es solo un logo. Define bien el propósito que va a tener tu marca. Identifica el público objetivo que quieres tener. La constancia es algo vital para el crecimiento de la marca. 1. Una marca no es solo un logo Como hemos mencionado arriba, una marca no es solo crear un logo y ya está. Cuanto antes sepamos esto, mejor nos va a ir. Una marca es crear unos valores que tendrá nuestra empresa y nuestro producto. Si nuestro producto es un «Ratón Gaming» sabemos que con nuestro producto le tenemos que transmitir unos valores que irán entre la gente más joven. Entre estos valores, podemos definir: Ser buenos jugadores. Ser profesionales. Compromiso Los mejores productos a un precio especial de nuestra comunidad, es decir, ser leales a los nuestros. Podemos definirnos de muchas maneras, ser buena gente, crear conciencia, podemos definirnos como queramos. No obstante, se tiene que identificar con nuestros valores y con el producto que le vendemos. De esta manera conectaremos con nuestro público objetivo y nos diferenciaremos de las demás marcas. Los valores es algo que a simple vista no se ve. Quizás lo que ve el usuario es el logo y los productos pero dentro de todo esto estaremos trabajando los valores que identifican a la empresa. Como el iceberg que vemos en la imagen, arriba nos encontramos lo que hemos dicho: Logo Nombre Producto. … Ahora debajo, en la marca vemos: Los valores. Posicionamiento de la marca. El significado que le queremos dar. Los propósitos. La misión que tenemos en mente. … 2. Define el propósito de va a tener tú marca. En este punto lo que vamos a ver es definir muy bien le propósito de nuestra marca. En ella nos preguntamos: ¿Por que tú marca tiene que existir? ¿En que nos diferenciamos de otras marcas? Estas preguntas las tenemos que tener bien claras, ya que sin un propósito claro y bien definido nuestra marca no escalará y será deshaciendo poco a poco. Es por eso que cuando mejor propósito tengamos mejor comunidad se creará a nuestro alrededor. Hay dos maneras que se pueden crear un propósito, lo puedes crear a través del producto que el producto defina un poco nuestros valores o definir tus valores y después buscar los productos que mejor encajen con los valores que hemos propuesto para nuestra empresa. 3. Identifica muy bien a tu público objetivo. En este bloque tenemos que ver bien ¿cual es nuestro público objetivo?. Recuerda no nos vale pensar que nuestro público objetivo son una población especifica con personas especificas y con una edad especifica. Aquí un ejemplo, de lo que no es un público objetivo: No es una población No es una edad en concreta de personas No son hombres ni mujeres. Esto de arriba sirve para segmentar. Esta muy bien a la hora de hacer publicidad. No obstante, un publico objetivo es: Buscar a un público que quiera un producto que le entienda. Que nuestra marca le motive o le ayude a solucionar problemas. Que sea un reto o le ayude a llegar a una meta que se propongan. … Y este público puede ser mujeres tanto hombres ya que nosotros no vemos el genero si no el propósito y los valores que encajen con ellos. De esta manera conseguiremos «Conectar con la audiencia que mejor encaje con nosotros». Esto nos ayudará a vender mucho más ya que nuestro producto ya tiene un nicho en concreto y a la hora de crear cualquier campaña de marketing no resultará mucho más rentable y beneficioso que si lo hiciéramos a un público en general. 4. La constancia es fundamental para crecer. La constancia es una de las herramientas que más vamos a usar. Es donde realmente la comunidad se verá reflejada. En nuestros contenidos, en los valores de la marca, en la atención al cliente. En todos los apartados que tenemos en nuestro sector, redes

Marca: 4 Claves para potenciarla Leer más »