Landing Pages

Herramientas para CRO 1

Herramientas para CRO

Herramientas para CRO que nos ayudarán a tener una mejor optimización a la hora de mejorar nuestros servicios. ¿Que es el CRO? El CRO (Conversion Rate Optimization, optimización de la ratio de conversión) esto aquello que podemos analizar y medir. Después de eso, ver como podemos aumentar esa conversión a través de las optimizaciones dentro de nuestro sitio web. En este post vas a encontrar todo tipo de herramientas muy útiles que te servirán para que puedas mejorar ciertos aspectos de tu negocio. Sobre todo ciertos elementos de tu página web. Ahora quiero empezar con las herramientas analíticas, estas nos ayudarán a medir lo que ocurre en la web. ¿Cuanta gente entra? ¿De que lugar entran? ¿Por donde entran y que les interesa? Herramientas Analíticas – Herramientas para CRO Google Analytics. Hotjar. Kissmetrics. Klaviyo. Matomo. Visual Web Optimizer. Woopra. Estas son solo son las más destacadas pero actualmente hay muchas más. Siempre aconsejo las herramientas de Google, aparte de ser gratuitas suelen ser bastante decentes. Si después de conocer estas métricas que nos da estas herramientas, lo suyo sería conocer como actúan estos usuarios a través de la web. Es por ello que ahora te quiero enseñar unas cuantas herramientas sobre los mapas de calor. Los mapas de calor nos ayudan a conocer el comportamiento de los usuarios cuando entran. Si les interesa el contenido, el diseño y otros datos de interés. Mapas de calor – Herramientas para CRO CrazyEgg Heat-Map Hotjar Mouseflow SumoMe Yandex Métrica Como comente arriba, estos son unos de los más usados o conocidos, te puedes encontrar con decenas de estas herramientas. Uno de los motivos de que no convertir usuarios a clientes puede ser claramente que nuestra web sea lenta y esto se traduce en perdidas o falta de conversión. No hay nada peor que una web lenta en este mundo donde queremos las cosas ahora y para ya. Medidores de velocidad Web – Herramientas para CRO Gtmetrix PageSpeed Insights de Google Pingdom Tools Test my Site de Think with Google Webpagetest Estos programas de arriba son bastante conocidos y muy buenos todos. Nos contarán que falla de nuestra web y que podemos mejorar. Tanto en nuestro diseño de ordenador como en el diseño de móvil. Ya tenemos una web rápida, sabemos como se manejan los usuarios en nuestra y por donde nos entran. Ahora estaría bien que si necesitan algo de nosotros nos pudieran contactar o resolver dudas. Es por ello que vamos a ir a los Live Chats, este tipo de herramienta ayudará a que el usuario pueda encontrarse con cualquier dilema o duda y pueda ser resuelta. Live Chats – Herramientas para CRO Bold360 ClickDesk Comm100 Drift Intercom LivePerson Olark PureChat SnapEngage Zendesk chat Ahora tenemos una gran web totalmente profesional. No obstante, siempre se puede mejorar un poco más. ¿Que te parece un Pop up? Para llamar la atención de nuestro usuario o para resaltar alguna oferta o regalo… Pop Up – Herramientas para CRO FeedbackDaddy HelloBar Qualaroo Marketizator PopUp Domination ScreenPopper WebEngage Wisepops De esta manera podemos captar al posible cliente con un mensaje más atractivo de lo normal, pero hay que tener cuidado porque si abusamos mucho de este estilo conseguiremos todo lo contrario. Ahora tenemos la opción de crear una Landing Page, esto nos ayudará a captar más leads. Para ello tenemos muchas maneras de crear una landing page que veremos a continuación. Las landing pages es como crear un página web especifica para convertir usuarios en clientes. Estos usuarios normalmente suelen venir de una campaña de publicidad. Landing Page – Herramientas para CRO GetResponse Hubspot Instapage Landingi Launchrock LeadPages Unbounce Wishpond Wordpress Como siempre digo, hay muchos más programas que puedas usar yo aquí solo menciono algunos. Pues si tenemos muchas cosas que mejorar, ¿verdad? Ahora nos toca una sola cosita más. En ocasiones las campañas de publicidad no son buenas o no lo hacemos del todo bien. Es por ello que tenemos la opción de testear un poco. Para ello se ha inventado A/B Testing que es crear 2 tipos de campañas casi iguales pero cambiando ciertos puntos que para saber cual convierte más usuarios en clientes. Y para no ir tan a ciegas, tenemos muchas herramientas que nos pueden ayudar a convertir más. A/B Testing – Herramientas para CRO Google Optimize AB Tasty CrazyEgg Hotjar Optimizely Picreel Visual Web Optimizer WBO Creo que lo tenemos unas de las mejores herramientas para CRO para poder tener éxito en nuestra página web. Ahora ya tienes muchas herramientas para CRO de las cuales puedes ir mejorando tu sitio web, depende de ti hacer un uso bueno de estas herramientas que te he ofrecido hoy aquí.

Herramientas para CRO Leer más »

Fundamentos del Marketing Digital - Blog de Marketing - Marko Bensión

Fundamentos del Marketing Digital

Hoy en día hay muchos expertos en una sola herramienta, pero el Marketing Digital no es solo una herramienta… En Internet nos podemos encontrar todo tipo de profesionales desde creadores de Landing Pages, pasando por CopyWritter, hasta llegando a Community Manager por decir unos cuantos.  – Si quieres saber más sobre el copywritting: ¿Que es el CopyWriting? y ¿Qué hace un CopyWriter? Que es el Marketing y como funciona. Te voy a dar las claves de como usar el Marketing y la diferencia de que hay en ser experto en una herramienta y ser un verdadero Marketer (persona que entiende el Marketing y es profesional de ello) Tenemos que ENTENDER A NUESTROS CLIENTES. Crear propuestas de valor que le guste a nuestros clientes. Saber vender toda las propuestas que tenemos. Ahora si eres un experto/especialista en una sola cosa no te va a servir todos estas claves de valor. Que más da si sabes hacer publicidad en Facebook Ads pero quizás no entiendas a tu público objetivo. No tendrás el éxito que esperas, o por ejemplo crear una landing pages pero sin saber como atraer tráfico. Para usar el Marketing Digital tenemos que tener unos buenos cimientos en todos estos campos y mezclaros de manera que podamos tener buenos resultados. Cuando tengamos buenos cimientos del Marketing Digital y podamos saber un poco de todo tipo de herramientas. Será cuando nos diferenciamos del resto de los demás. Entender a nuestro cliente. Quiero destacar este punto por encima de todos, ya que muchos dicen que saben entender el cliente y es mentira. El Marketing Digital va más allá de las herramientas y tiene mucho de psicología y entendimiento. Es por eso que tenemos que ser empáticos y saber bien que público objetivo tiene nuestro cliente. Que tipo de productos vendemos o que servicios ofrecemos y como lo ofrecemos. Que canales nos conviene más para ser más beneficiosos con el proyecto del cliente. Hay muchos puntos a tener en cuenta. Espero que ahora sepas más sobre Marketing Digital, si te gusta mis artículos, no dudes en decírmelo o en compartirlos ? Aquí te dejo mi facebook. Recuerda que si te encuentras en Alicante, no dudes en saber más sobre Marketing Digital Alicante conmigo.

Fundamentos del Marketing Digital Leer más »

4 formas de validar tu e-commerce

4 formas de validar tu e-commerce

Empezamos con una breve introducción Entre las ideas para hacer un buen e-commerce te voy a proponer unas cuantas ideas como el Crowdfunding, Landing pages, instagram entre otras, pero antes de eso, el porque de estas ideas. Muchas veces tenemos muchas ideas o alguna idea que nos guste para llevar a cabo un e-commerce, pero sabías que el 90 por ciento de las startups fracasan en el primer año. Esto suele pasar muy a menudo y la gente se piensa que suele ser fácil, pero para validar una idea la tenemos que hacer nuestra y estudiar mucho el mercado. Lo más habitual es vender o crear un servicio que no necesite el cliente. Es por eso que esta entrada vamos aprender las mejores metodología del Lean Startup para que nuestro e-commerce tenga éxito antes de que salga a la luz. Entre las que podemos destacar las landing pages o las encuestas a través de redes sociales o incluso el crowdfunding de recompensas. Estos canales nos va a servir para saber que piensan nuestro público objetivo sobre nuestro servicio o producto. Quizás nosotros pensamos que tenemos un servicio muy bueno y después no es así. A través de las encuestas podemos ver si nuestro publico le gusta más un producto que otro, con el crowdfunding podemos saber si le gusta el producto y que lo pueda comprar antes de tenerlo pero a cambio le daremos recompensas por invertir en nosotros. Ya hemos mencionado unas cuantas formas, ahora queda numerar las 4 alternativas para validar nuestro producto: Hacer encuestas a nuestro clientes objetivo. Validar nuestra idea en Instagram. Crear Landing Pages para saber como reacciona nuestro público. Crowdfunding de recompensas. Encuestas a nuestros potenciales clientes A la hora de hacer encuestas nos tenemos que olvidar de la gente que tenemos alrededor, amigos, familia. Ya que no son gente objetivas. Tenemos que buscar gente que queramos vender o ofrecer nuestro producto. Para ello tenemos que preguntarles a nuestros clientes potenciales nuestra idea o producto y hacerles ciertos tipos de preguntas, como: ¿Te gusta el producto? ¿Saber la reacción que pueden tener? Si es buena o mala. ¿Por qué lo comprarían? o ¿Por qué no? ¿Que le añadirían al producto o que cambiarían de él? Si entienden la propuesta de valor que le estamos haciendo. Hay varias maneras de preguntar a nuestro público objetivo, la mejor es hacer encuestas con preguntas que ves arriba a través de las redes sociales, pero no te quedes solo con Instagram. También puedes usar otras redes como Whatsapp, Facebook, Twitter o cualquiera donde tengas tú público. Instagram como herramienta Ahora normalmente por las herramientas que nos ofrece Instagram sea la más fácil de hacer este tipo de preguntas. Nos podemos crear una cuenta e ir subiendo nuestro productos o servicios y darnos a conocer las reacciones de los fans y podemos venderle nuestro producto o servicios sin necesidad de Web, ni Landing Pages, ni ningún otro. La venta de Instagram es fácil, ya que te contactan a través de un mensaje privado donde le pides la información de una transferencia bancaria y lugar de envió para poderle enviar dicho producto o servicio. La clave de este tipo de servicio es el bajo coste que tiene y todos los beneficios que nos atrae. Una vez consolidado nuestro producto podemos crear una tienda o web y ofrecer más variedad de producto a nuestra comunidad que hemos creado anteriormente por nuestra red social. Público Objetivo Ahora como saber cual es nuestro público objetivo. Es fácil, todo depende del producto o servicio que queramos vender, si queremos vender Marketing Digital, se lo tendremos que vender a la empresas o personas que quieran visualizarse en Internet. O si es un producto como un smartphone de última generación, sabemos que nuestro público le gusta la tecnología y que es un público joven. Landing Pages y su beneficio que tiene. ¿Que es una Landing Pages? Una Landing Pages es una web muy sencilla que solo está creada para una función y en la que buscaremos atraer tráfico a través de diferentes maneras. Puede ser mediante un post por redes sociales o también puedes ser por blogs que tengas, etc.. La función de una Landing Pages La función de esta Landing Pages es quien la visita sea un Lead, de nuestro producto. Las Landings Pages están diseñas y optimizadas para que el cliente compre o pruebe nuestro producto o servicio, ya sea curso online, una bicicleta o lo que sea.   Estas Landing Pages nos sirven para conseguir clientes potenciales, en las landing pages pondremos un servicio o producto que le pueda interesar al cliente y lo que pediremos a cambio será información del cliente para cuando lo tengamos le podamos informar. En las Landing Pages le podemos ofrecer al cliente diferentes tipos de opciones: Que nos deje un número de teléfono. Rellene un formulario. Que nos deje un correo electrónico. Que se descargue un archivo. Que se apunte a una lista de espera. Esto crea expectativa. Hay muchas maneras de llevar una Landing Pages, todo depende del objetivo que queramos y como queremos validar en esta manera nuestro producto. Las ventajas de montar una Landing Pages: Suele ser bastante sencillo. No necesitas conocimientos informáticos para poder crear. No necesitas grandes recursos para llevarla a cabo. Hay varias herramientas que nos pueden ayudar. Leadpages, Instapage, Click Funnels. Nuestro objetivo con la Landing Pages es optimizarla de manera que la gente quiera apuntarse a la lista de espera, o quiera dejarnos sus datos, etc… Si consigues una buena acogida por parte de los clientes, sabremos que nuestro producto genera interés. Todo esto antes de tener nuestro producto en la mano o quizás antes de crear una tienda online. Crowdfunding por recompensa Con el crowdfunding lo que ofrecemos es nuestro producto o servicio a un precio especial a cambio de conseguir financiación para poder llevar a cabo el proyecto que tenemos en mente. Ahora para llevarlo a cabo se suele hacer campañas de crowdfunding a través de

4 formas de validar tu e-commerce Leer más »